Drone Light Shows: Enjambre de drones.
Drone Light Show | ENJAMBRE DRONES | Exhibición UAS.
En este video os enseñamos los drone light shows, mostrándoos imágenes de estas coreografías aéreas. Pero eso no es todo, porque también os explicamos detalladamente la documentación y los permisos necesarios para poder realizar este tipo de operaciones con drones. Si alguna vez te has preguntado cómo se organiza un evento así, o si estás pensando en realizar uno, no te pierdas este video para que tu show de drones sea un éxito… y legal
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Caracteres ocultos en el Registro de Operador UAS necesarios para el REMOTE ID.
Caracteres ocultos en el Registro de Operador UAS necesarios para el REMOTE ID.
Os mostramos cómo localizar los caracteres ocultos que figuran en vuestro registro de operador UAS y que son necesarios para introducirlos en el sistema de identificación a distancia directa (REMOTE ID) de vuestro dron con marcado de clase C1, C2, C3, C5 ó C6.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
La realidad de trabajar como Piloto de dron para grandes operadoras.
La realidad de trabajar como Piloto de dron para grandes operadoras.
En este Podcast, exploramos la realidad de trabajar como piloto de dron para grandes operadoras UAS, concretamente en el sector audiovisual: Desafíos, oportunidades, ventajas e inconvenientes.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Drones para Agricultura, conferencia escuela de formación agraria.
Impartimos formación en la escuela agrícola de Campo de Criptana, Ciudad Real.
DronAzahar, expertos en utilización de drones en el entorno agrícola y ALVOL Drone Solution, instructores de vuelo en aviación no tripulada, nos unimos para impartir formación en la escuela agrícola de Campo de Criptana, Ciudad Real.
Los alumnos aprendieron sobre la utilización de aeronaves no tripuladas en los distintos sectores de la agricultura:
– Topografía y fotogrametría.
– Teledetección, inspección de cultivos con imágenes multiespectrales.
– Análisis térmico, detección del estrés hídrico.
– Tratamientos fitosanitarios, abonado y dispersión de semillas.
Todo esto mediante la utilización de UAS (Unmmaned Air Systems) Sistemas aéreos no tripulados.
Os dejamos un vídeo resumen del evento.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
¿Qué es un EARO y cuándo es necesario? CTR y aeródromos.
En este vídeo os explicamos qué es un EARO y cuándo es necesario.
EL EARO es una Evaluación y Atenuación del Riesgo Operacional (EARO), que analiza los riesgos para el concepto de operación (ConOps) que pretendas llevar a cabo en espacio aéreo controlado.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Comunicación de vuelo de aeronave pilotada por control remoto
Comunicación de vuelo de aeronave pilotada por control remoto. ¿Dónde hacerla?

Los operadores UAS que deseen efectuar comunicaciones deberán rellenar el formulario de comunicación de la operación y remitirlo al Ministerio del Interior.
Existen dos procedimientos para el envío de la comunicación
AUTOMÁTICO:
A través de la Sede Electrónica del Ministerio de Interior. Se requiere certificado digital o estar dado de alta en cl@ve. Se debe rellenar el formulario y completar el procedimiento de comunicación con la firma y el registro digital.
MANUAL:
Está dirigido a todas aquellas personas que no disponen de los medios necesarios y no están obligadas a relacionarse a través de procedimientos electrónicos con las Administraciones Públicas.
Para ello, deberá descargarse el formulario de comunicación UAS y entregarlo relleno en cualquier oficina de registro de la Administración General del Estado.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Drones de menos de 250 gramos baratos y buenos
Drones de menos de 250 gramos baratos y buenos.
Os damos opciones para comenzar a volar de manera fácil y sin problemas los drones mas permisivos según la normativa en 2025. Desde drones de juguete para uso totalmente recreativo hasta drones económicos con cámaras de cierta calidad para poder realizar grabaciones de video en vuestros viajes, deportes, hobbies, reuniones familiares, etc…
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Actividades NO EASA con drones. ¿Qué son?
¿Qué son las Actividades NO EASA con drones?
Las «actividades o servicios no EASA» son aquellas excluidas del ámbito de aplicación del Reglamento (UE) 2018/ 1139 del Parlamento Europeo y del Consejo, artículo 2.3, letra a), entre las que se encuentran las actividades o servicios de aduanas, policía, búsqueda y salvamento, lucha contra incendios, control fronterizo, vigilancia costera o similares, entre las que se incluyen las de vigilancia y disciplina del tráfico en todo el territorio nacional, bajo el control y la responsabilidad de un Estado miembro, emprendidas en el interés general por un organismo investido de autoridad pública o en nombre de este.
Actividades NO EASA directas
Son las actividades NO EASA realizadas directamente por un organismo investido de autoridad pública.
Operaciones en categoría abierta
La categoría abierta cubre todas las operaciones con UAS de bajo riesgo operacional.
Para aquellas operaciones que se enmarquen en la categoría abierta de acuerdo con el artículo 4 del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947, el operador de UAS debe:
- Estar registrado e incorporar en sus aeronaves su número de operador.
- Garantizar que los pilotos a distancia que vayan a realizar operaciones de UAS están adecuadamente formados para la subcategoría correspondiente.
- Comprobar los requisitos específicos dependientes del lugar de operación o el tipo de actividad a realizar.
- Disponer de una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros.
Operaciones en categoría específica
Escenario estándar
La operación de UAS conforme a un escenario estándar adoptado en el marco del Reglamento de Ejecución, o por un escenario estándar nacional adoptado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, no requiere la presentación de la declaración operacional.
- No obstante, el organismo responsable se asegurará de que la operación se realiza con sujeción al correspondiente escenario estándar.
Autorización operacional
Las operaciones en categoría específica que no puedan llevarse a cabo conforme a un escenario estándar no requerirán una autorización operacional emitida por AESA.
El organismo investido de autoridad pública responsable de la respectiva actividad o servicio debe asegurarse de que la operación se lleva a cabo:
- Previa realización de una evaluación del riesgo operacional de acuerdo a los estándares técnicos publicados por EASA, adoptados por AESA o mediante la metodología SORA (Specific Operation Risk Assessment),
- Con suficiente solvencia técnica y profesional, y
- Aplicando las medidas de atenuación necesarias para que la operación sea segura.
Corresponde, por tanto, al organismo responsable de dicha actividad autorizar la ejecución de las actividades, asegurar que se realizan de conformidad con la normativa aplicable de acuerdo con su categoría operacional y adoptar los procedimientos que determinen las medidas de mitigación que deban aplicarse.
En todo caso, se debe garantizar un nivel de seguridad equivalente, teniendo en cuenta los objetivos de seguridad del Reglamento Base y de sus actos delegados y de ejecución.
Actividades NO EASA indirectas
De acuerdo con el Real Decreto 517/2024 de 4 de junio, los UAS, personal y organizaciones que realicen actividades o servicios NO EASA en nombre de un organismo público, deben cumplir con lo establecido en dicho Real Decreto y en los reglamentos europeos. Es decir, son aplicables los mismos requisitos que a las actividades EASA, con particularizaciones en zonificación.
Operaciones en categoría abierta
La categoría abierta cubre todas las operaciones con UAS de bajo riesgo operacional.
Para aquellas operaciones que se enmarquen en la categoría abierta de acuerdo con el artículo 4 del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947, el operador de UAS debe:
- Estar registrado e incorporar en sus aeronaves su número de operador.
- Garantizar que los pilotos a distancia que vayan a realizar operaciones de UAS están adecuadamente formados para la subcategoría correspondiente.
- Comprobar los requisitos específicos dependientes del lugar de operación o el tipo de actividad a realizar.
- Disponer de una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros, de acuerdo a lo indicado aquí.
Operaciones en categoría específica
Escenario estándar
La operación de UAS conforme a un escenario estándar adoptado en el marco del Reglamento de Ejecución, o por un escenario estándar nacional adoptado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, requiere la presentación de la declaración operacional siguiendo el mismo procedimiento que en las declaraciones de conformidad de los escenarios estándar nacionales.
El operador será el responsable de que la operación se realice con sujeción al correspondiente escenario estándar. La declaración operacional, para un escenario estándar determinado, incluirá:
- Información administrativa sobre el operador de UAS,
- una declaración de que la operación cumple los requisitos operacionales descritos en el escenario,
- el compromiso del operador de UAS de aplicar todas las medidas de atenuación necesarias para la seguridad de la operación y
- la confirmación por parte del operador de UAS de que se dispondrá de un seguro adecuado para cada vuelo realizado en el marco de la declaración.
Escenarios estándar nacionales NO EASA
Con la entrada en vigor del Real Decreto 517/2024, AESA ha aprobado dos escenarios estándar nacionales NO EASA (STS-ES-NE) de aplicación únicamente en territorio y espacio aéreo de soberanía española, para los que no es necesario disponer de una aeronave con marcado de clase.
Los escenarios estándar nacionales NO EASA publicados son los siguientes:
- STS-ES-01NE: Operaciones VLOS sobre una zona terrestre controlada en un entorno poblado.
- STS-ES-02NE: Operaciones BVLOS con observadores del espacio aéreo sobre una zona terrestre controlada en un entorno poco poblado.
Se define “zona terrestre controlada” como zona terrestre en la que se utiliza el UAS y en la que el operador de UAS puede garantizar que solo estén presentes las personas participantes en la operación del UAS.
Autorización operacional
Las operaciones en categoría específica realizadas en nombre de un organismo público que no puedan llevarse a cabo conforme a un escenario estándar requerirán una autorización operacional emitida por AESA, debiendo cumplir con lo establecido en dicho Real Decreto y en los reglamentos europeos. Es decir, son aplicables los mismos requisitos que a las actividades EASA.
Corresponde, por tanto, a AESA autorizar la ejecución de las actividades.

Información recopilada de la web de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Puedes acceder al texto completo a través del enlace.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Como volar vuestro dron cerca de aeródromos, aeropuertos y helipuertos
Como volar vuestro dron cerca de aeródromos, aeropuertos y helipuertos.
En este vídeo os comentamos como podéis volar vuestro dron cerca de aeródromos, aeropuertos y helipuertos sin necesidad de coordinación, cumpliendo con los límites de altura medidos desde el ARP (Aerodrome Reference Point).
¿Qué es el ARP y cómo sé a que elevación se encuentra ? Todo esto os lo explicamos en el vídeo, esperamos que os aporte nueva información.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Drones de transporte, ¡Ya están aquí!
Drones de transporte, ¡Ya están aquí!
¡El futuro del transporte ha llegado! En este vídeo exploramos el fascinante mundo de los drones que transportan personas y mercancías. Analizamos cómo la inteligencia artificial está revolucionando esta industria, permitiendo vuelos autónomos, entregas eficientes y nuevas formas de movilidad.
Descubre el potencial que tienen los drones para transformar nuestras ciudades y la logística a nivel global, desde entregas de paquetes hasta taxis aéreos. Analizamos las ventajas de esta tecnología, como la reducción del tráfico, la entrega rápida y el acceso a zonas remotas.
¡Prepárate para ver cómo los drones están cambiando la forma en que nos movemos y recibimos productos!
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Restricciones de ADIF al vuelo de dron sobre ferrocarriles.
Restricciones de ADIF al vuelo de dron sobre ferrocarriles.
Hoy vamos a hablar de un detalle muy importante en la normativa sobre drones que tenéis que conocer, si queréis evitar multas o sanciones debéis tener en cuenta que hay que dejar una cierta distancia de seguridad con respecto a las vías de los trenes y no vais a poder sobrevolarlas por encima.
En primer lugar tenemos como normativa base el Real Decreto 517 que como todos sabéis fue aprobado en junio de este pasado 2024, en este Real Decreto nos dice que las vías de tren está consideradas una infraestructura lineal y que debemos mantener una distancia con respecto a estas vías de 25 metros por cada lado y si queremos cruzar con el dron al otro lado podemos sobrevolarlas a una altura como mínimo de 50 metros.
Como bien sabéis el máximo de altura legal al que podemos llegar con los drones es de 120 metros con lo que tenemos un buen margen de seguridad para cruzar las vías hasta el otro lado.
Sin embargo y, atención a esto, ADIF publicó en ese mismo mes de junio del 2024 una guía titulada zonas geográficas UAS de protección de las instalaciones e infraestructuras ferroviarias con lo que estas infraestructuras se declaraban como zonas geográficas particulares y propone límites más restrictivos.
Establece dos zonas:
- Zona declarativa.
- Zona de permiso requerido.
La zona declarativa abarca 100 metros a cada lado de las vías y 120 metros de altura. Por lo que ya no podríamos cruzar al otro lado pasando por encima.
La zona de permiso requerido abarca 55 metros a cada lado de las vías y 50 metros de altura.
Para volar dentro de la zona declarativa tenemos que remitir una declaración responsable con una anterioridad previa al vuelo de al menos veinte días, debidamente firmada donde se indicará que la operación que vamos a realizar cumple los requisitos aprobados. Con esto ya podríamos acercarnos hasta 55 metros de distancia de las vías por cada lado y ya podríamos cruzar las vías por arriba de los 50 metros de altura. Este procedimiento, tendríamos que repetirlo cada vez que queramos volar cerca de las vías o cruzarlas por encima.
Para la zona de permiso requerido, los operadores deben solicitar permiso para el vuelo. La solicitud se tiene que remitir con al menos 20 días de antelación antes de la operación y esta vez ha de contar con la autorización favorable por escrito de ADIF. En caso contrario esa operación no estaría autorizada.
Os dejamos aquí los enlace a la normativa y el modelo de ADIF para presentar vía mail.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Géoportail - Consulta las zonas de restricción de vuelos en Francia.
Géoportail - Consulta las zonas de restricción de vuelos en Francia.
Os presentamos Géoportail, el mapa de zonas de restricción para drones en la Francia continental.
Similar a nuestro DRONES.ENAIRE.ES, hay zonas donde está autorizado el pilotaje de drones, otras donde está prohibido. Algunas áreas tienen restricciones.

Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Cómo volar DRONES FPV en ciudad (Entorno urbano)
Cómo volar DRONES FPV en ciudad (Entorno urbano)
En este video verás los requisitos que tienes que cumplir para utilizar drones FPV en entorno urbano. Vuela con tu dron FPV en tu ciudad.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Renovacion certificado piloto y Registro operador UAS
Renovacion certificado piloto y registro operador UAS
En este video os explicamos paso a paso como podéis acceder a vuestra cuenta en la Sede Electrónica de AESA para consultar y renovar vuestros certificados de piloto UAS y vuestro registro de operador Aéreo.
¿Cuando caduca y como renovar el certificado de piloto de drones / UAS?
¿Cuando caduca y como renovar el registro de operador de drones / UAS?
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Drones - Tabla de requisitos en Categoría Abierta
Tabla de requisitos en Categoría Abierta
Os mostramos un resumen en forma de tabla de los requisitos para la Categoría Abierta.

Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Pilotar drones en aeródromos | Procedimiento de coordinación UAS (Drones) adaptado al R.D. 517/2024
Pilotar drones en aeródromos | Procedimiento de coordinación UAS (Drones) adaptado al R.D. 517/2024
En este video os explicamos cómo es el nuevo procedimiento de coordinación del operador aéreo UAS con los aeródromos que operan en espacio aéreo no controlado, adaptado a la nueva normativa R.D. UAS 517/2024.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
AESA publica un PDRA específico para operaciones fitosanitarias
AESA publica un PDRA específico para operaciones fitosanitarias
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha publicado una evaluación de riesgos predefinida (PDRA) adaptada a labores de trabajos aéreos de fumigación y dispersión de productos agrícolas/forestales, con la denominación PDRA S01 [F].

La PDRA-S01[F] se ajusta a las operaciones fitosanitarias de la categoría específica en un escenario operacional con las siguientes características principales:
– Con una UA de hasta 3 m de dimensión de característica máxima.
– En VLOS (operación con visibilidad directa visual) del piloto a una distancia máxima de 500 m.
– Sobre una zona terrestre controlada en zonas escasamente pobladas.
– Por debajo de 30 m sobre el nivel del suelo (AGL), excepto cuando se esté cerca de obstáculos.
– En espacio aéreo controlado o no controlado, siempre que exista una baja probabilidad de encuentro con aeronaves tripuladas.
Esta PDRA es una evaluación de riegos realizada por AESA respecto a la cual ya se ha determinado una lista precisa de medidas de atenuación.
El proceso de elaboración de documentación por parte del operador y su posterior evaluación por AESA será muy ágil, dado que, junto con el formato de autorización operacional, el operador no tendrá que realizar y proporcionar una evaluación de riesgo propia, de acuerdo con el artículo 11 del Reglamento (UE) 2019/947, puesto que dicha evaluación ya ha sido realizada por la Agencia y sintetizada en la tabla de la PDRA-S01 [F].
Adicionalmente, AESA ha creado plantillas de la parte genérica del Manual de Operaciones, así como del Anexo del ConOps de la PDRA-S01 [F] conforme a los requisitos establecidos en el AMC1 UAS.SPEC.030(3)(e).
¿Necesitas ayuda?
En ALVOL ofrecemos servicio de Asesoría Aeronáutica. Podemos ayudarte con las gestiones de redacción y presentación de Autorizaciones Operacionales.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Red GNSS del Instituto Geográfico Nacional para España y Portugal | Topografía con drones RTK
Redes GNSS públicas de España y Portugal
Aquí tenéis un enlace donde poder acceder a la lista de redes y referencias GPS en todo el territorio español para aquellos que uséis dron RTK y poder trabajar con precisión centimétrica en tiempo real.

En España, cada Comunidad Autónoma dispone de su propia red de Estaciones GNSS permanentes desde las cuales se envían las correcciones diferenciales que nos permiten trabajar con drones RTK (GPS en tiempo real) obteniendo una precisión centimétrica.
Cada CCAA emite las correcciones a través de un servidor de internet.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN), además de tener sus propias antenas repartidas por la península, ha agrupado las antenas de todas las CCAA en un servicio conjunto que presta a través del servidor CASTER NTRIP.
En algunos casos es necesario estar dado de alta como usuario y que nos asignen una contraseña; en otros casos bastará con conectar nuestro dron al servidor en cuestión.
Esto nos facilita mucho el trabajo de campo, ya que no es necesario darse de alta en cada comunidad autónoma, sino que podemos acceder a todas las antenas de las CCAA más las propias antenas del IGN a través de un único servidor.
Con esto también evitamos tener que hacer cambios en la configuración de nuestro dron cuando nos desplazarnos para trabajar de una CCAA a otra.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Conversión de certificados prácticos categoría especifica | escenarios estándar europeos STS-01 / 02
Conversión de certificados prácticos categoría especifica a escenarios estándar europeos STS-01 / 02
Ya tenemos disponibles drones con marcado de clase para que podáis hacer la conversión de vuestros certificados prácticos de categoría específica de los escenarios estándar nacionales a los escenarios estándar europeos.
Os recordamos que hasta el 31 de diciembre del 2025 convivirán los dos escenarios para la categoría específica tanto los escenarios estándar nacionales como los escenarios estándar europeos.
Si vais a empezar ya a realizar vuelos en categoría especifica, podéis obtener vuestros certificados prácticos para los escenarios estándar nacionales, sin embargo os recuerdo que los operadores que no hayan presentado declaración de conformidad con los escenarios estandard nacionales antes del 30 de agosto del 2024 y ya no podrán hacerlo.
Por lo tanto si obtenéis vuestro certificado práctico para escenarios estándar nacionales solo podréis realizar vuelos acogiéndoos dichos escenarios para aquellos operadores que hayan presentado la declaración operacional antes del 30 de agosto del 2024.
Para aquellos pilotos que de momento no van a realizar vuelos en categoría específica y no saben si en un futuro lo pueden necesitar os recomiendo que realicéis la formación práctica para los escenarios estándar europeos puesto que a partir del treinta y uno de diciembre del 2025 ya no se podrá operar en categoría específica bajo los escenarios estándar nacionales quedando como única opción operar en categorías específicas bajo los escenarios estándar europeos para lo cual necesitaremos un dron con marcado de clase C5 para el escenario estándar 01 y un dron con marcado de clase C6 para el escenario estándar 02
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/
Trabajando con el DJI Enterprise M30T - Inspecciones técnicas industriales.
Trabajando con el DJI Enterprise M30T - Inspecciones técnicas industriales.
Hemos estado realizando trabajos de inspecciones técnicas industriales como pilotos de Drones. Concretamente con el DJI Matrice M30T.
Para realizar esta operación, hemos seleccionado un equipo de 8 pilotos y hemos confeccionado un curso de instrucción en el pilotaje del Matrice M30T adaptado a este tipo de operaciones, para poder sacarle el máximo partido a todas sus funciones automatizadas aplicadas a este trabajo de inspección.
Somos ALVOL, una de las primeras Operadoras de drones de la provincia de Castellón. Ofrecemos servicios basados en la tecnología dron para la industria, agricultura y, además, somos escuela de pilotos. Más info: www.alvol.es
En ALVOL somos instructores de vuelo en aeródromos y centros de formación. Tenemos para ti una amplia oferta formativa. Si quieres aprender con los mejores, no lo dudes. Más info: https://www.alvol.es/escuela-de-pilotos/